Técnica de Percusión

Técnica de Percusión


La percusión (tapotement) es un movimiento más estimulante que relajante, que consiste en distintos tipos de presiones rítmicas y enérgicas, realizadas repetidamente. Los golpes pueden realizarse con el canto de la mano, con la mano ahuecada y con el puño cerrado.

Empleo

  • Golpes suaves (tapping): También conocidos como tecleteos, es una percusión suave en donde sólo se emplean las puntas de los dedos (es bueno para el área de la cara). Con las muñecas relajadas, aplique golpes rápidos y leves con sus dedos, manteniendo el movimiento delicado.
  • Palmeo cubital (hacking): Es la técnica de masaje sueco clásico. Con sus palmas relajadas frente a frente y los dedos ligeramente abiertos, golpee el cuerpo rápidamente alternando sus manos, manteniendo los movimientos relajados pero con vitalidad. El palmeo cubital se aplica con toda la mano sobre áreas de tejidos blandos mayores (parte superior de la espalda y los hombros).
  • Palmeteo cerrado (cupping): Se usa con las manos ligeramente ahuecadas formando una especie de copa con ellas, se golpea suavemente con las palmas hacia abajo y alternándolas. Es muy eficiente, pues crea un vacío sobre la piel a medida que las manos se mueven rápidamente por todo el cuerpo.
  • Golpeteo con puños (beating): Estos movimientos se aplican con los puños sin estar cerrados del todo y los nudillos hacia abajo o verticalmente con el lado cubital de la palma. El golpeteo se practica sobre músculos grandes en piernas, glúteos y muslos.
  • Palmeo abierto (slapping): Es la palma de la mano extendida la que hace contacto con el cuerpo. Es un buen método para emplearlo en la planta de los pies. El contacto amplio de todo la mano dispersa la fuerza hacia los lados en lugar de hacia abajo y sus efectos permanecen en el tejido superficial.


Acción fisiológica

  • Incrementa el tono muscular.
  • Intensifica el aflujo de sangre arterial hacia el tejido donde se efectúa el masaje.
  • Mejor nutrición del tejido.
  • Aumenta la excitabilidad del sistema nervioso central.
  • Mejora la función de los nervios vasculares y secretores.

Vídeos prácticos

Comentarios cerrados.