Aceite de almendras: propiedades, usos y beneficios

semillas de almendras

En comparación con otras plantas, el almendro (Prunus dulcis) tiene el récord de cantidad de aceite que contiene. Éstos son árboles que pueden llegar a alcanzar hasta los 10 metros de altura y su cultivo ha hecho posible desde hace milenios aprovechar sus semillas, las almendras, como materia prima para obtener su aceite ya sea mediante presión o el uso de solventes, siendo el prensado el proceso más empleado actualmente.

Las semillas de almendras pueden ser amargas o dulces, pero como veremos el aceite obtenido de una u otra semilla varía en sus propiedades y usos. Los productos de almendras amargas se utilizan solo para la industria de la perfumería y la medicina: tienen un buen aroma, pero no son aptos para el consumo humano. Por el contrario, un producto elaborado a partir de semillas de almendras dulces es apreciado no solo por los cosmetólogos, sino también por los expertos culinarios por su excelente sabor y agradable olor.

Es importante indicar que para masajes se utiliza el aceite orgánico prensado en frío de las semillas de almendras dulces, ya que a diferencia del congénere amargo, éste no contiene ácido cianhídrico venenoso, y por lo tanto no es tóxico. Teniendo en cuenta esto, a partir de ahora nos concentraremos en el aceite que más beneficios nos da, "el de almendras dulces".

Propiedades del aceite de almendras


Su composición de Triglicéridos de ácidos oleico, linoleico y palmítico, vitaminas A, E, B2 y otros, bioflavonoides y minerales proporciona todas las muchas propiedades positivas por las que es famoso el aceite de almendras.

aceite de almendras propiedades En consistencia, es bastante líquido y ligero, es fácil de aplicar y se desliza bien (por lo que se usa para masaje), se absorbe con relativa rapidez y después de un tiempo no deja sensación de grasa. El aceite tiene un olor sutil y un tinte amarillo claro. En general, es agradable de usar y no requiere ningún esfuerzo especial ni recetas complejas.

Se ha demostrado que el producto tiene un efecto positivo para mejorar el tono general, tiene propiedades emolientes y antiinflamatorias que ayudan a prevenir el envejecimiento y mejorar la apariencia.

Debido al alto contenido de ácido oleico, vitaminas y oligoelementos, el producto se utiliza constantemente en la cocina vegetariana y en las dietas de personas que llevan un estilo de vida saludable. Al reemplazar el aceite de oliva o vegetal regular con aceite de almendras en su dieta, mejorará significativamente su salud y mejorará su calidad de vida:

  • niveles más bajos de colesterol en el cuerpo;
  • facilitar la digestión de alimentos grasos, reducir la acidez del estómago;
  • normalizar la presión arterial;
  • mejorar la apariencia de la piel y el cabello;
  • aumentar la vitalidad;
  • prevenir el riesgo de pérdida de memoria.
El aceite también se recomienda para bajar de peso: solo una cucharadita del producto al día ayudará a limpiar suavemente el cuerpo y eliminar el exceso de líquido.
Ver aceites cosméticos en Amazon:

Usos del aceite de almendras

¿Para que sirve el aceite de almendras dulces?

Si está buscando un aceite cosmético versátil que se pueda utilizar para el cuidado de la piel, la cara, el cuerpo y el cabello, el aceite de almendras dulces es exactamente lo que necesita. De fácil absorción, fácil de usar, con un aroma discreto y una consistencia agradable, el aceite de almendras a menudo se convierte en uno de los componentes principales de la cosmética natural confeccionada o en su forma pura ocupa el lugar que le corresponde entre los elementos de belleza y como una de las herramientas mayor empleadas por masajistas.

Cuidado de la piel con aceite de almendras


aceite para la pielUno de los usos más valiosos del aceite de almendras es su capacidad para utilizarse como limpiador de la piel. Como hidratante facial, por su consistencia y textura puede aplicarse directamente sobre la piel seca, áspera o con imperfecciones, y la deja suave sin obstruir los poros.

Si siente la piel incómoda y apretada después de usar jabón o limpiadores especiales, el aceite de almendras es justo lo que necesita. Se recomienda utilizar aceite de almendras de una de las siguientes formas, o combinarlas si es necesario:

  • Las personas de piel mixta, pueden usar este aceite como crema. Tiene un efecto realmente sorprendente: las áreas secas se humedecen y el contenido de grasa disminuye en las áreas con mayor trabajo de las glándulas sebáceas. Además, la aplicación de aceite de almendras puede ayudar a reducir la inflamación. También puede resultar muy eficaz como remedio para aquellas mujeres que notan signos de decoloración de la piel.
  • Diferentes mascarillas pueden dar excelentes resultados. Se puede mezclar con harina hasta obtener la consistencia de una crema agria espesa, luego se aplica a la piel durante 20 minutos, y después se lava con agua al clima. Esta mascarilla tensa la piel eliminando las arrugas finas. Pues bien, para quienes tengan la piel inflamada o tengan erupciones, una mascarilla que contenga clara de huevo, 10 ml de aceite y 20 ml de extracto de hierba de San Juan les ayudará perfectamente. Esta mascarilla se aplica durante 15 minutos.
  • Las compresas de aceite de almendras también son una excelente manera de tratar la piel envejecida, se aplica el aceite en la cara, y luego se cubre con una servilleta de algodón o toalla húmeda. Después de 15 minutos, debe lavarse.
  • Para remover las ojeras se puede aplicar el aceite de almendras con ligeros toques y realizando suaves roces por el contorno de los ojos, es recomendable hacer esto antes de ir a dormir para que actúe toda la noche sobre tu piel y tenga un mayor efecto.
El uso constante de los diferentes tratamientos de la piel con aceite de almendras tienen un efecto lifting.

Uso del aceite de almendras para el cabello


Si eres de los que creen que solo productos profesionales increíblemente caros pueden cuidar tu cabello, intenta usar aceite de almendras al menos una vez.

A diferencia de varios aceites aromáticos, este producto se puede utilizar en su forma pura. Solo es necesario calentarlo ligeramente y aplicarlo sobre el cabello, extendiéndolo con cuidado desde la raíz hasta las puntas. Luego, es recomendable envolver el cabello, primero con polietileno (o usar un sombrero especial) y luego con una toalla tibia. Después de 1-4 horas (dependiendo del grado de daño del cabello), el cabello se puede lavar de la forma habitual.

Si realizas este procedimiento al menos una vez a la semana, tu cabello adquirirá brillo y sedosidad, y ya no tendrás que recordar que alguna vez tuviste puntas abiertas.

Además, las propiedades del aceite de almendras incluyen la capacidad de acelerar el crecimiento del cabello. Para preparar una mascarilla eficaz, tome 5 ml de aceite de almendras y melocotón, y luego licuar la mezcla con una yema de huevo. La mascarilla resultante se aplica al cabello durante 60 minutos (¡asegúrate de calentarla!), Y es apta para absolutamente todo tipo de cabello. Es cierto que a los propietarios de cabello excesivamente graso no les hará daño agregar 20 ml de coñac a la mezcla resultante. Después del tiempo especificado, la cabeza debe lavarse con agua al clima: el cabello se volverá hermoso, brillante y crecerá mucho más rápido.

Los propietarios de puntas dañadas y cabello quebradizo ni siquiera saben lo fácil que es lidiar con tal problema. Basta moler 20 ml de aceite de almendras con una yema y la misma cantidad de zumo de limón. La mascarilla debe distribuirse uniformemente sobre el cabello, prestando especial atención a las puntas. Después de media hora, lávese la cabeza con agua tibia.

Uso del aceite de almendras para las pestañas


aceite para pestañasAdemás de que fortalece y nutre las pestañas, no tiene contraindicaciones, ya que es completamente hipoalergénico.

Lo mejor es tratar las pestañas con aceite de almendras antes de acostarse. Después de todos los procedimientos de higiene, incluida la eliminación completa del maquillaje, humedezca ligeramente un algodón con este producto y, cerrando los ojos, humedezca los cilios de manera completa y constante con él. También puede aplicarlo con un cepillo de rímel inutilizable, para ello deberá sumerjir bien el cepillo en el aceite de almendras y luego distribuirlo sobre toda la longitud de las pestañas.

El uso de compresas también es efectivo, además, es una excelente manera de cuidar tanto las pestañas como las cejas al mismo tiempo. Para ello, se humedece un algodón con aceite de almendras y se aplica sobre los ojos cerrados, previamente envuelto en pergamino.
Ver aceites de masaje en Amazon:

Beneficios del aceite de almendras en la alimentación


Las semillas de almendra son la fuente más rica de vitaminas y minerales beneficiosos que promueven la nutrición natural y la renovación celular. Por lo tanto, incluso con solo tomarlos regularmente con los alimentos, puede mejorar significativamente el estado de la piel, el cabello y las uñas.

  • Vitamina E: solo 1 puñado de semillas (aproximadamente 30 g) contiene más del 70% de la dosis diaria de este poderoso antioxidante que ralentiza el proceso de envejecimiento y protege la piel de la radiación UV.
  • La vitamina A estabiliza el equilibrio agua-lípidos y estimula así una hidratación profunda.
  • La vitamina F ayuda a normalizar el funcionamiento de las glándulas sebáceas y previene la inflamación.
  • Las vitaminas B penetran suavemente en las capas de la piel, combaten la irritación y devuelven un brillo saludable y elasticidad a la piel.
  • El colágeno aporta elasticidad a la piel, previene la formación de nuevas arrugas y suaviza las existentes.
Para un efecto máximo, se recomienda no solo el uso externo de productos a base de almendras, sino también el uso regular de una pequeña cantidad de semillas en los alimentos.

Según una investigación realizada en Estados Unidos y Reino Unido, 30 gramos de almendras al día son suficientes para proteger al organismo del envejecimiento prematuro, reducir el riesgo de enfermedades cardíacas y normalizar los niveles de colesterol en sangre.

Imágenes por Shiny Diamond

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *