Los efectos del ejercicio – Es bueno sentirse siempre joven!

practica deporteLa mayoría sabemos desde temprana edad que la actividad física beneficia al cuerpo y es necesaria para mantener una buena salud, incluso hay escépticos que reconocen los efectos del ejercicio físico sobre el cuerpo humano. Practicar periódicamente algunas actividades físicas, puede brindarnos la oportunidad de vivir una larga vida y sin sufrir enfermedades.

El ejercicio en las mañanas, los paseos regulares al aire libre, producen efectos beneficiosos sobre los músculos, articulaciones, huesos, ligamentos y tendones, sistema cardiovascular y psico-emocional. Las clases de educación física desde la infancia, ayudan a fortalecer el sistema inmunológico y la formación y el desarrollo armónico de todo el organismo.

Ahora bien, la informatización y las diversas tecnologías innovadoras, con el paso del tiempo han hecho de nuestro trabajo una labor sedentaria. A su vez, la falta de actividad física constante y prolongada, pueden empeorar la apariencia, y la salud física y mental. Estas consecuencias del sedentarismo se pueden prevenir o contrarrestar con un breve ejercicio durante las pausas en el trabajo, trotar por la mañana o por la noche, la natación, etc. Es útil combinar la aptitud física con masajes, ejercicios y otras actividades recreativas para respirar.

Efecto del ejercicio sobre la salud y el rendimiento

El ejercicio regular contribuye a la normalización de la respiración y puede evitar muchas enfermedades del sistema respiratorio, especialmente de los pulmones. El cuerpo recibe más oxígeno y aumenta la capacidad pulmonar. En consecuencia, se mejora el flujo de sangre a todos los órganos del cuerpo humano, y esto, a su vez, beneficia el metabolismo, la función cerebral, el estrés, el rendimiento y la salud en general. Por otra parte, una persona dedicada a los deportes es menos propensa a la depresión, no sufre de insomnio, irritabilidad y es menos neurótica. El ejercicio físico es útil para todas las edades.

Los médicos recomiendan el deporte a las personas que tiene una variedad de enfermedades crónicas de las vías respiratorias. Además, el ejercicio al aire libre es esencial para las personas con mala salud, que sufren de infecciones respiratorias frecuentes. Gracias al tratamiento y al entrenamiento físico, mejora la capacidad de protección del cuerpo.

El ejercicio ha demostrado tener un efecto positivo en el páncreas para la producción de insulina. Así que el ejercicio también reduce significativamente la propensión a la diabetes.

Efecto del ejercicio en los músculos y el esqueleto

La naturaleza no favorece a la persona que sigue un estilo de vida sedentario; la actividad muscular puede llegar a ser demasiado baja en muchas personas (especialmente en ocupaciones sedentarias), lo cual inevitablemente afecta no sólo el estar en forma sino también al estado general de salud. Cada año más personas adquieren enfermedades crónicas; a la edad de 40 años, muchos están empezando a quejarse de falta de aliento, dolor en las articulaciones y la espalda. Si no hay la posibilidad de ir al gimnasio, vale la pena todos los días, al menos, recorrer un par de kilómetros a pie.

Para mantener nuestro cuerpo en buena forma, es necesario el trabajo de casi todos los músculos esqueléticos. Si todos los días hacemos uso de las escaleras, nos desplazamos por la oficina, caminamos regularmente después del trabajo, se puede mejorar la condición del sistema músculo-esquelético.

Huesos más fuertes y articulaciones móviles

Si en los jóvenes los beneficios del ejercicio para los huesos y las articulaciones no es tan notable, en la edad adulta todo cambia. En la vejez, el ejercicio regular le ayudará a no sufrir de artritis, artrosis, osteoporosis y otras enfermedades del sistema músculo-esquelético. Incluso si ya tiene, por ejemplo, la artritis reumatoide, una serie ideal de ejercicios físicos facilitará significativamente un buen estado de ánimo.

Influencia de la actividad física sobre el corazón y el sistema vascular

fallo cardíacoLos expertos asocian el estilo de vida sedentario con enfermedades muy extendidas, como el accidente cerebrovascular, infarto de miocardio, la dilatación venosa, hipertensión, etc. La influencia de la actividad física sobre el corazón y los vasos sanguíneos es simplemente irreemplazable, por lo que baja la presión sanguínea y reduce el colesterol.

El ejercicio físico regular durante unos pocos meses, puede reducir el doble de la probabilidad de un ataque al corazón o el accidente cerebrovascular. Las personas que llevan una vida activa, en la edad adulta conservan un corazón sano, y no sufren de hipertensión. Incluso después de sufrir enfermedades cardiovasculares, los médicos recomiendan realizar ejercicios específicos para fortalecer la salud del cuerpo.

Los beneficios del ejercicio sobre el cuerpo humano no están en duda. Si en los jóvenes el efecto no es tan notable, con los años, todo cambia. En la vejez, el ejercicio regular le ayudará a mantenerse activo y sentirse completamente saludable, a vivir feliz, y no acabar en interminables colas en la clínica. Vale la pena recordar que el ejercicio regular aporta un beneficio único y que el deporte debería convertirse en un hábito obligatorio de nuestra vida a cualquier edad. Sin embargo, el exceso de ejercicio puede ser perjudicial, al igual que todo, debemos saber cuándo parar y medir nuestra fuerza correctamente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *