El impacto del masaje en la piel

La pielLa piel es el mayor órgano del cuerpo humano y es quien participa en el contacto con las manos del masajista.

Durante la aplicación de las técnicas de masaje (especialmente en rocesfricción), se desprende la capa superior de células de la piel que han perdido su estructura vital, ayudando a mejorar su condición y fortaleciendo la respiración de la piel. La mayoría de las técnicas de percusión pueden causar un gran impacto en los receptores nerviosos, y posteriormente, en todo el cuerpo. Por lo tanto, la acción del masaje en la piel, provoca a su vez un impacto en otros órganos causando una reacción en cadena peculiar.

Además de la estrecha relación con el sistema nervioso central, la piel tiene en su estructura una multitud de vasos periféricos, músculos y glándulas (glándulas sudoríparas, sebáceas), que a su vez están involucrados en los procesos metabólicos, la circulación sanguínea, la respiración, la termorregulación, la excreción del exceso de volumen de agua y toxinas. En consecuencia, la piel es un participante activo en la vida de todo el organismo.


A continuación se muestran las partes de la piel humana, donde se pueden ver sus componentes principales: la epidermis, la dermis y el tejido subcutáneo.
capas piel

  • La epidermis

    Es la capa superior de la piel, y es el enlace del organismo con el ambiente externo; se compone de una capa interna y externa. La capa córnea, es la capa más externa de la epidermis, comprende una película plana de células muertas que se desprenden durante el masaje o exfoliación, y son reemplazadas más tarde por células nuevas. El estrato córneo es un buen conductor de oxígeno y tiene una alta resistencia a los estímulos mecánicos y atmosféricos.

    En la capa profunda de la epidermis se produce la melanina de la piel. La cantidad de este pigmento, depende de las hormonas y de la sensibilidad en la piel. Como la pigmentación de la piel es mínima, esto la hace sensible a varios estímulos, incluyendo los que se producen por el masaje y una variedad de ungüentos.

    El espesor de la epidermis varía en diferentes lugares del cuerpo desde 0,1 mm hasta 1,4 mm, hallándose en su máximo espesor en las plantas de los pies, las palmas y las nalgas.

  • La dermis

     Es la capa media de la piel, se encuentra entre una capa de la epidermis y la grasa subcutánea. Es el tejido conjuntivo, que se compone de las fibras elásticas (colágeno) que dan resistencia a la piel. También en la dermis hay glándulas sudoríparas y sebáceas, vasos sanguíneos y linfáticos, fibras nerviosas, que responden a los cambios de temperatura, y la estimulación táctil.

    Durante un masaje, en la dermis ocurren los procesos de mejora de la circulación sanguínea y el flujo linfático, liberando los vasos periféricos, acelerando de esta forma la eliminación de los productos de desecho, así como la entrega de varios nutrientes a los tejidos del área que recibieron el masaje. Expandir y comprimir la piel durante las manipulaciones de masaje, produce un efecto directo sobre las fibras de colágeno, dándoles una mayor flexibilidad; esto mejora la elasticidad de la piel, y por tanto mejora su capacidad de estirarse y volver a su posición original.

  • El tejido subcutáneo

    Es un tejido conectivo laxo, que se compone de células de grasa. Además, esta capa de la piel protege al cuerpo de la hipotermia y de diversas lesiones y contusiones.
    El espesor de la grasa subcutánea varía en las diferentes partes del cuerpo. La deposición de grasa más alta se produce en la región pélvica, torácica y glándulas de la pared abdominal; y la más baja en las orejas, borde rojo de los labios, y área de la nariz.

    Prácticamente cualquier tipo de masaje, especialmente el cosmético, es capaz de eliminar los defectos de la piel y del tejido subcutáneo, como la lipodistrofia (celulitis), cicatrices, estrías después del parto o endocrino y estimular la piel y el tejido muscular haciéndolos más flexibles y elásticos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *