El impacto del masaje en los órganos internos y el metabolismo

celula animal

Diagrama de una célula eucariota animal
Presenta su estructura básica conformada por el núcleo, el citoplasma y la membrana. El citoplasma contiene unas pequeñas e importantes estructuras denominadas orgánulos. Cada uno de ellos realiza una función específica, proporcionando la actividad vital de las células. Algunos orgánulos como los ribosomas sintetizan las proteínas, que son una fuente de energía utilizada para la comunicación celular con el ambiente externo.

 

Como se sabe, el cuerpo humano, como el resto de organismos terrestres, tiene una estructura celular que interactúa entre sí.
Las células están implicadas en el complejo proceso metabólico, el cual es fundamental en la conversión de nutrientes vitales en la energía necesaria para el funcionamiento del cuerpo.

El metabolismo se divide en dos procesos conjugados: el catabolismo y el anabolismo.

El catabolismo es el conjunto de procesos que liberan energía, tales como la degradación y oxidación de moléculas de alimento.
El anabolismo es el conjunto de procesos constructivos que proporcionan la síntesis, el crecimiento, el desarrollo y la acumulación de energía.

La prevalencia de los procesos anabólicos sobre los catabólicos se debe a la acumulación de la masa y el crecimiento del tejido, y la ventaja contraria de los procesos catabólicos es una disminución de la masa de tejido y su destrucción parcial.


Todas las células, a pesar de tener similitudes en sus partes, tienen diferente tamaño, forma y función. El conjunto de células que son similares en su origen, estructura y función se llama tejido. En los seres humanos, hay cuatro grupos principales de tejidos:

  1. El epitelial (glándulas, cavidad de vísceras), sirve de cobertura; entre éstos se encuentran la capa más externa de la piel y el revestimiento de varios conductos en el interior del cuerpo.
  2. El conectivo sostiene y une otros tejidos como el óseo (hueso y cartílago), el sanguíneo y el linfático.
  3. El muscular consta de músculos estriados o voluntarios que mueven el esqueleto y de músculo liso, tal como el que rodea al estómago.
  4. El nervioso (médula espinal, el cerebro), está formado por células nerviosas o neuronas.
Los órganos están formados de tejido

Un órgano representa una parte del cuerpo con determinada forma y estructura, además se encuentra en un determinado lugar y puede realizar una o más funciones específicas.

Algunos órganos sirven para el movimiento, otros proporcionan al cuerpo la información sobre el medio ambiente, y otros llevan el oxígeno y los nutrientes de la sangre por todo el cuerpo.

Cada órgano está formado por varios tipos de tejido, que son importantes y decisivos en su función principal y están provistos dependientemente de vasos sanguíneos y nervios.

Sistemas de órganos
Cuando varios órganos juntos realizan una función común, se puede decir que constituyen un sistema de órganos. Por ejemplo, circulatorio, respiratorio, digestivo, nervioso. Sin embargo, un conjunto de órganos y sus sistemas, no conforman la totalidad de una persona. Se requiere la coordinación de miles de millones de procesos que tienen lugar en el cuerpo.

El trabajo coordinado de las células, órganos y sistemas se regula mediante:

  • Impulsos nerviosos que conectan el cerebro y la médula espinal a todos los órganos, estimulan o inhiben su función, en función de las condiciones ambientales y de las necesidades del organismo;
  • Glándulas que producen sustancias biológicamente activas (hormonas), que se extienden por todo el cuerpo y regulan (a su vez, aceleran y frenan) los procesos del metabolismo, el crecimiento y el desarrollo.

Tanto la regulación nerviosa como la regulación hormonal hacen trabajar el cuerpo como un todo.

Los efectos del masaje

El masaje acelera el metabolismo del cuerpo, afectando de forma activa cada célula. Como resultado, proporciona una mayor operación de todos los sistemas de órganos y mejora la eficiencia y funcionalidad del conjunto. Durante la ejecución de las maniobras de masaje, se activan minerales y proteínas, mientras que el aumento de la excreción de orina, a su vez contribuye a la eliminación de las sales del organismo como el nitrógeno mineral, cloruro de sodio, fósforo inorgánico, ácido úrico, urea y otras toxinas, y las toxinas depositadas en los órganos internos y en la grasa subcutánea.

El masaje realizado después del ejercicio prolongado extenuante (rehabilitación, deportes, etc.) es capaz de aumentar la velocidad de la digestión y la eliminación del ácido láctico, el cual es causante de dolor en el tejido muscular.

El masaje en el pecho, especialmente con roces y amasamientos en los músculos de la espalda, espacios intercostales, músculos del diafragma, contribuye a la relajación total del cuerpo y acelera el intercambio de productos.

El efecto reflejo del masaje se extiende no sólo a tejidos superficiales, sino también al más profundo, estimulando las funciones autónomas del cuerpo como la digestión, la circulación, la respiración, etc. Al existir fibras musculares en todo el aparato digestivo, algunas manipulaciones especiales sirven para vaciar el estómago y aliviar el estreñimiento, por tanto, un efecto del masaje sobre el vientre, es que mejora la actividad de los intestinos, la asignación de jugo gástrico y la bilis.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *